Las gorditas de nata tienen sus orígenes como tales en la ciudad de León, Gto., remontándonos al año de 1989, cuando llegaron a esta ciudad para desarrollar esta receta los señores Pedro García y Aurora Cruz que junto a la señora Elodia García, iniciaron como un pequeño negocio, instalado en el comercio informal; desde sus inicios fue todo un éxito, es así como poco a poco fue creciendo los puntos de venta donde se podrían encontrar las ricas gorditas, todo esto dentro de los (tianguis) de la ciudad.
Esta idea de negocio la traslada el Sr. Juan Carlos Gutiérrez a Guadalajara entre los años 90-91 de la misma manera experimentando en algunos tianguis de la Zona Metropolitana, era algo novedoso y también fue todo un éxito inmediato, es así como va surgiendo la idea de incrementar más puntos de venta, y siendo el medio más rápido y en el cual va mucho consumidor, se inicia a expandir como tal.
En 1992 se logra introducir las gorditas a las Fiestas de Octubre, un recinto ferial donde más consumidores pudieron degustarlos, a partir de ese año se fueron planeando cambios para una mejora en el surgimiento de una nueva empresa, es así que aparecieron las empanadas, primero de leche (Crema pastelera) y luego las rellenas de fresa, 2 año más se logra hacer las tostaditas y así sucesivamente surgen ideas de nuevos rellenos.
Fue en el año 2002, cuando en busca de dar un cambio y tener una marca que nos identificara surge GORDINATAS, una colaboración entre los esposos Mónica y Juan Carlos, así como de José Luis Velázquez; marca registrada desde sus inicios, se trabajó para tener un logotipo y un lema que los distinguiera que hasta la fecha sigue presente con mucho orgullo; el cual es “TRADICIÓN Y SABOR QUE PERDURA”.
Como meta siempre está el dar al público variedad en nuestros productos, es así como día a día surgen nuevos rellenos, hoy en día contamos con más de 25 de ellos, entre dulces y salados, así como diversas presentaciones de la gordita tales como son cubiertas y rellenas.
Gordinatas se ha expandido en diversas ferias y exposiciones no solo a nivel local sino en otros estados, como la Feria de Tepic, Saltillo, Aguascalientes, León, entre otros.; también en eventos importantes como Expo Guadalajara, las tradicionales Fiestas de Octubre donde ya es una tradición y recientemente en Calaverandia, Navidalia y GDL Luz, eventos patrocinados por una empresa regiomontana y que ha tenido mucho éxito. Es así como seguiremos creciendo.